Se encarga del dinero en las decisiones tomadas por los ingenieros al trabajar para hacer que una empresa sea lucrativa en un mercado altamente competitivo. Inherentes a estas decisiones son los cambios entre diferentes tipos de costos y el desempeño (tiempos de respuesta, seguridad, peso, confiabilidad, etc.) proporcionado por el dieño propuesto a la solución del problema.
Su objetivo: Lograr un analisis técnico, con énfasis en los aspectos económicos, de manera de contribuir notoriamente en la toma de decisiones.
¿Cuáles son sus principios?
- Desarrollar opciones: La elección se da entre las alternativas. Es necesario identificar las alternativas y después definirlas para el análisis subsecuente.
- Enfocarse en las diferencias: Al comparar las alternativas debe considerarse sólo aquello que resulta relevante para la toma de decisiones, es decir, las diferencias en los posibles resultados.
- Utilizar un punto de vista consistente: Los resultados posibles de las alternativas, económicas y de otro tipo, deben llevarse a cabo consistentemente desde un punto de vista definido.
- Utilizar una unidad de medicion: Utilizar una unidad de medición para enumerar todos los resultados probables hará más fácil el análisis y comparación de las alternativas.
- Considerar los criterios: La seleccion de una alternativa requiere del uso de uno o varios criterios. El proceso de decisión debe considerar los resultados enumerados en la unidad monetaria y los expresados en alguna otra unidad de medida o hechos explícitos de una manera descriptiva.
- Hacer la incertidumbre: La incertidumbre es inherente al proyectar los resultados futuros de las alternativas y debe reconocerse en su análisis y comparación.
- Tomar decisiones: La toma de decisiones mejorada resulta de un proceso adaptativo; los resultados iniciales proyectados de la alternativa seleccionada deben compararse posteriormente con los resultados reales logrados
Valoraciones
No hay valoraciones aún.